La introducción de las agendas visuales en las aulas ha sido todo un éxito, cuyo uso facilita al conjunto de los alumnos/as la ubicación temporal durante la jornada escolar. Se trata además, de una actividad rutinaria que permite la colaboración entre los niños, quienes diariamente van intercambiando los pictogramas para ajustarse a la asignatura correspondiente. De esta manera, todos sabemos qué materia toca, en qué horario estamos, y nos ayuda a conocer qué vamos a hacer con posterioridad, lo que mejora la percepción del tiempo, la asimilación de la organización del horario lectivo, y anticipa la situación que se dará más adelante evitando situaciones de desconcierto y ansiedad ante los cambios. PINCHAR AQUÍ PARA VER VÍDEO
Queridas familias, os voy a dejar materiales con actividades para mejorar la psicomotricidad fina y algunos son concretos de grafomotricidad. Un saludo, DESCARGAR
Queridas familias: En el último mes de Enero hemos trabajado diferentes actividades a nivel de aula, pero si hay una por excelencia en este mes es EL DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA. Esta actividad la trabajamos desde el aula, pero coordinados desde el centro y en esta ocasión intercentros, es decir, todos los coles unidos a la red de Escuelas Espacios de PAZ, también desarrollaron actividades similares. Yendo al lío!!! Nuestros niños han estado trabajando la PAZ desde diferentes enfoques, a través de la MÚSICA y el MOVIMIENTO, en las ASAMBLEAS de la clase y realizando actividades dentro de los diferentes TALLERES. Hemos creado nuestra CAJA DE LA PAZ, en la cual guardamos aquellos objetos y juguetes que generan PAZ y CALMA. En este sentido, entendemos que la Paz comienza por estar en calma y en paz con uno mismo, ayudando a nuestros alumnos a que en momentos de distorsión sean capaces de volver a la calma, a la paz, por ellos mismos a través de una canción, con un baile, con...
Comentarios
Publicar un comentario